1. Facilitar la operatoria del usuario, ayudándolo a organizar sus archivos y dando apoyo para resolver problemas habituales. Capacitar y asesorar al usuario en la operación equipos y programas y formas de eliminar problemas operativos.
2. Mantener la integridad de los datos locales del usuario, protegiéndolos mediante el resguardo preventivo de los mismos, ejecutar acciones anti-virus, incluyendo reparaciones de archivos afectados. Asegurar la eficiencia de su acceso a través de su reorganización física y lógica.
3. Instalar y poner en marcha componentes o sistemas, equipos y redes, por entrega de nuevas versiones o ampliación de capacidades, revisando configuraciones y resolviendo problemas emergentes de la integración de los nuevos componentes con los ya existentes.
4. Mantener equipos y sistemas de baja complejidad o componentes de los mismos. Abarca entre otros, el diagnóstico de fallos y el mantenimiento preventivo o primario de componentes físicos y lógicos de computación y comunicación.
5. Desarrollar programas o adaptar y complementar sus funcionalidades.
6. Armar equipos. Para ellos efectúa el relevamiento de requerimientos, identificación de productos, especificaciones técnicas y presupuestos.
7. Autogestionar sus actividades, las de su sector dentro de la organización o emprendimiento propio, para la cual planifica el empleo de tiempo, administra actividades, cumple acciones de capacitación y entrenamiento para mantenerse actualizado y mantiene registros de lo actuado respecto a su ámbito.
El técnico en Informática Profesional y Personal estará capacitado para asistir al usuario de productos y/o servicios informáticos brindándole servicios de instalación, capacitación, sistematización, mantenimiento primario, resolución de problemas derivados de la operatoria y apoyo de la contratación de productos o servicios informáticos, desarrollando las actividades descriptas en el perfil profesional y pudiendo actuar de nexo entre el especialista en el tema, producto o servicio y el usuario final.