Presidente
Gimenez Jonathan
Gimenez Jonathan
Soratti Abril
Ledesma Pablo
Díaz Dámaris
Bienestar Estudiantil: Molina Mateo
Cultura y Deporte: ...
Asuntos Sociales: D'angelo Bautista
Infraestructura: Magallanes Estefanía
Objetivos
Defender y asegurar el cumplimiento y el pleno ejercicio de los derechos estudiantiles, así como también representar los intereses, colectivos e individuales del estudiantado ante las autoridades, el cuerpo docente del establecimiento y ante cualquier entidad o institución que se relacione con los mismos.
Procurar la solución y concreción de todos aquellos problemas que involucren al estudiante de la institución, abordando conflictos de una forma pacífica y cooperativa, con el fin de mejorar el establecimiento educativo en todos sus aspectos; velando siempre por una mejor tarea académica y administrativa de la institución educativa, visualizando las inquietudes de los alumnos y tomando en cuenta las ideas que contribuyan al funcionamiento, engrandecimiento y fortalecimiento del espacio educativo con propósito de una convivencia armónica.
Incentivar la participación constante y responsable de los estudiantes en cuestiones que sean de su interés y en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a los mismos en su entorno social y académico, orientando el desarrollo de acciones en beneficio del conjunto de la comunidad en general y en el espacio educativo en particular, asegurando para ello su derecho de expresión, a opinar y a ser escuchados.
Fomentar la cultura cívica, los principios y las prácticas democráticas, el desarrollo de valores de la ciencia, la justicia y el trabajo, difundiendo la tolerancia, el pluralismo y la libertad de expresión.
Buscar el consenso por medio de espacios de debate, deliberación y discusión sobre temas de interés nacional, provincial y local, aportando las perspectivas particulares del estudiantado en su formación como ciudadano, en busca de una visión integral crítica de la realidad coyuntural e histórica.
Contribuir al cumplimiento de las garantías vinculadas al derecho de aprender y al reconocimiento de la educación como bien público, como un derecho humano y como un derecho social, inspirando en los estudiantes los hábitos del estudio y trabajo en busca de una educación no enciclopedista, que libere la creatividad y la crítica del estudiantado.
Fortalecer y consolidar la formación del estudiante, impulsando la realización de todo tipo de actividades, tendientes a favorecer el ingreso, la permanencia y el egreso de sus representados, en forma complementaria al trabajo escolar.